❏ Velocidad de elevación debido a la baja altura de elevación. La velocidad de viaje de alta grúa se ajusta al requisito de la productividad de los yardas de almacenamiento de contenedores de vía larga. El dispersión pasaría sobre la cuarta/quinta capa del contenedor cuando la pila de contenedores es de tres/cuatro capa y su altura de elevación depende de los requisitos de los patios de almacenamiento.
❏ La velocidad de viaje del tranvía depende del tramo y la distancia de alcance de ambos lados del puente. En el caso del tramo y la distancia de alcance es corta, la velocidad de viaje de tranvía más pequeña y la productividad es aconsejable; De lo contrario, la velocidad de viaje del tranvía podría aumentar en consecuencia para cumplir con los requisitos de productividad.
❏ Cuando el tramo es de más de 40 metros, el mecanismo de la grúa viaja a alta velocidad, y ambos lados de estabilizadores se desviarían debido a que el arrastre en cada lado es diferente. Por lo tanto, hay un estabilizador equipado en esta grúa y el sistema eléctrico mantendría ambos lados de los mecanismos de viaje sincrónicos.
❏ El sistema de control de transmisión eléctrica adopta la velocidad del tiristor que regula el sistema de control de CA o DC para satisfacer la mayor necesidad y lograr un mejor rendimiento de la regulación y el control de la velocidad. O adopta el sistema convencional de control de velocidad de velocidad de corriente de AC
❏ Un frenado eléctrico que está equipado con velocidad del tiristor regula el sistema de control de CA o CC o el voltaje del estator de CA y la velocidad que regula el sistema de control de la unidad generalmente se usa como el sistema de control eléctrico de un mecanismo de viaje de grúa de alta velocidad. El sistema convencional de control de la transmisión de velocidad de corriente de AC Eddy que depende de los frenos para cerrar los mecanismos de viaje debe evitarse para evitar el enorme impacto en toda la grúa.
Operaciones de carga y descarga: las grúas de pórtico ferroviario se utilizan principalmente para cargar y descargar carga hacia y fuera de los vagones de ferrocarril. Manejan diversos tipos de carga, incluidos contenedores, productos a granel, maquinaria pesada y otros materiales.
Operaciones intermodales: estas grúas de pórtico ferroviario facilitan la transferencia de carga entre diferentes modos de transporte, como cargar o descargar contenedores de trenes a camiones o barcos, y viceversa. Desempeñan un papel crucial en el transporte intermodal al manejar eficientemente la carga contenedor.
Operaciones portuarias: en las instalaciones portuarias, las grúas de servicio de servicio pesado manejan la carga desde barcos, colocando contenedores o productos en vagones para su distribución a través de redes ferroviarias o transferir carga de vagones a barcos para exportar.
Operaciones del patio ferroviario: las grúas pórticas de servicio pesado son integrales en los patios ferroviarios para el organización y el uso de la carga, posicionando vagones para la carga y gestionar la organización de la carga para un transporte eficiente.
Manejo de carga versátil: debido a su gran amplio tramo y capacidad, las grandes grúas de pórtico pueden manejar varios tipos de carga, desde maquinaria pesada hasta productos a granel, proporcionando flexibilidad en el manejo de diferentes materiales y bienes.
Manejo de materiales eficientes: las grúas grandes pórcete permiten operaciones rápidas y eficientes de manejo de materiales, reduciendo los tiempos de carga/descarga y mejorando la eficiencia logística general dentro de las operaciones ferroviarias.
Mantenimiento y reparación: en algunos casos, las grúas de pórtico de ferrocarril también se utilizan para trabajos de mantenimiento y reparación en vías ferroviarias, puentes u otras infraestructuras dentro de los patios ferroviarios, ayudando en el mantenimiento y la garantía de seguridad operativa.
Diseño y espacio del patio de ferrocarril
Evalúe el diseño y el espacio disponible en el patio ferroviario para determinar el truco requerido. Asegúrese de que la grúa pueda cubrir de manera eficiente múltiples pistas y áreas de almacenamiento al tiempo que contabiliza las restricciones de altura o los posibles obstáculos que pueden afectar el movimiento y el funcionamiento.
Capacidad de levantamiento
Identifique el peso máximo de carga que la grúa manejará y elija un modelo con una capacidad de elevación que cumpla o exceda las cargas más pesadas. Considere el crecimiento futuro de la carga para garantizar que la grúa siga siendo capaz de manejar las crecientes demandas con el tiempo.
Tamaño de contenedor y apilamiento
Asegúrese de que la grúa acomode varios tamaños de contenedores (20 pies, 40 pies y 45 pies) comúnmente utilizados en la logística ferroviaria. Determine la altura de apilamiento requerida para optimizar el almacenamiento mientras maximiza la eficiencia del espacio del patio.
Eficiencia operativa
Evaluar los requisitos de rendimiento, los objetivos de productividad y cualquier necesidad de manejo especializado. Elija una grúa que ofrezca velocidades de elevación eficientes, movimiento suave del tranvía y, si es necesario, las capacidades de automatización para mejorar el rendimiento.
Características de seguridad
Priorice la seguridad del operador y la carga seleccionando una grúa con sistemas anti-colisión, sensores de monitoreo de carga, mecanismos de parada de emergencia y otras características de seguridad avanzadas para evitar accidentes y garantizar operaciones suaves.
Mantenimiento y capacidad de servicio
Opta por una grúa con componentes accesibles, repuestos fácilmente disponibles y soporte técnico confiable para minimizar el tiempo de inactividad. Evalúe la confiabilidad y las necesidades de mantenimiento de la grúa para garantizar la eficiencia a largo plazo y la rentabilidad.
Consideraciones de costo y presupuesto
Equilibre la inversión inicial con los costos operativos a largo plazo, incluida la eficiencia energética, los gastos de mantenimiento y las posibles actualizaciones futuras. Considere la vida útil de la grúa y el retorno de la inversión para hacer una selección rentable.